¿Es realmente rentable tu inversión? Aprende a calcularlo con Cap Rate
Antes de invertir en un departamento para arriendo, es fundamental calcular su rentabilidad real. Una de las métricas más utilizadas para esto es el Cap Rate (Tasa de Capitalización), que permite comparar diferentes propiedades y tomar una decisión informada.
Aquí te explicamos qué es el Cap Rate, cómo calcularlo y qué valores indican una buena inversión.
📍 1. ¿Qué es el Cap Rate y por qué es importante?
✅ Indicador clave de rentabilidad → Mide el retorno anual de una propiedad en relación a su valor de compra.
✅ Fácil de calcular y comparar → Permite evaluar si una propiedad ofrece una buena oportunidad de inversión.
✅ Ideal para inversionistas inmobiliarios → Ayuda a tomar decisiones estratégicas sobre qué propiedad comprar.
📍 2. ¿Cómo se calcula el Cap Rate?
La fórmula básica es:
📌 Cap Rate = (Ingreso anual neto / Precio de compra) x 100
✅ Ejemplo:
• Compras un departamento por 3.500 UF.
• Lo arriendas en 17 UF mensuales → 204 UF al año.
• Restas costos operacionales (10 UF anuales).
• Ingreso neto anual = 194 UF.
Cap Rate = (194 UF / 3.500 UF) x 100 = 5,54%
Un Cap Rate superior al 5% suele considerarse una inversión atractiva, dependiendo del mercado y el nivel de riesgo.
📍 3. ¿Qué factores afectan el Cap Rate?
✅ Ubicación → Propiedades en zonas con alta demanda y baja vacancia tienden a ser más rentables.
✅ Gastos operacionales → Altos costos de mantención o gastos comunes pueden reducir la rentabilidad.
✅ Nivel de ocupación → Si el departamento permanece desocupado por largos periodos, el Cap Rate se verá afectado.
💡 Calcular el Cap Rate antes de invertir te permite tomar decisiones basadas en datos y maximizar tu rentabilidad.
Posts Relacionados