No todo es ganancia: Conoce los impuestos y costos al invertir en propiedades
Invertir en propiedades es una excelente forma de generar ingresos, pero no todo es rentabilidad inmediata. Para tomar una decisión informada, es clave conocer los impuestos y costos asociados que afectan la inversión inmobiliaria en Chile.
Aquí te explicamos los principales costos que debes considerar antes de comprar una propiedad:
📍 1. IVA en la compra de propiedades
✅ ¿Cuándo se paga IVA? → Aplica a propiedades nuevas vendidas por empresas inmobiliarias.
✅ ¿Cuánto es el IVA? → Corresponde al 19% del valor de venta, aunque algunas propiedades pueden estar exentas.
✅ Excepciones → La compra de propiedades usadas entre particulares no paga IVA.
📍 2. Contribuciones (Impuesto Territorial)
✅ ¿Qué son? → Un impuesto que pagan los propietarios de bienes raíces.
✅ ¿Cómo se calcula? → Se basa en el avalúo fiscal de la propiedad y se paga en cuatro cuotas anuales.
✅ Exenciones → Viviendas DFL2 (hasta 140 m²) tienen beneficios en contribuciones por los primeros años.
📍 3. Retención de impuestos al vender una propiedad
✅ ¿Cuándo se aplica? → Si vendes un departamento con ganancia, podrías pagar impuestos sobre la plusvalía.
✅ Tasa de impuestos → Depende del régimen tributario del inversionista y si es persona natural o jurídica.
✅ Exenciones → Si la ganancia no supera 8.000 UF acumuladas en la vida del inversionista, el impuesto puede no aplicar.
📍 4. Costos de mantención y administración
✅ Gastos comunes → Pueden representar un porcentaje importante de la rentabilidad neta.
✅ Mantenimiento de la propiedad → Reparaciones, pintura, cambio de artefactos o mejoras pueden afectar el cash flow.
✅ Honorarios de administración → Si delegas la gestión del arriendo a una empresa, considera el costo adicional.
💡 Tener claridad sobre estos costos te permitirá calcular mejor la rentabilidad real de tu inversión y evitar sorpresas.
Posts Relacionados